Derechos laborales
Angélica Gay / Salomé Almaraz* Desde la perspectiva de los derechos humanos, los derechos laborales tienen aspectos individuales y colectivos. Por ejemplo, los sindicales, que son resultado de luchas de los trabajadores a lo largo de la historia. De acuerdo con el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización de las Naciones Unidas, los derechos laborales implican condiciones seguras de trabajo, limitación razonable de las horas de trabajo, libertad sindical y protección del derecho de sindicación, de huelga, entre otros. Empero, el actual contexto económico y político nacional e internacional, derivado de un sistema de producción en el que las empresas se posicionan como actores importantes en el cumplimiento de los derechos laborales, las trabajadoras y los trabajadores se enfrentan a un sinnúmero de vejaciones e injusticias. El Programa Sectorial del Trabajo y Previsión Social 2007- 2012 del Estado mexicano menciona como ejes el respeto a la au...