¿Es esa tu alma Europa?

El alma siempre ha sido uno de los tantos conceptos bastante difusos y confusos, con los cuales el ser humano ha intentado balbucear y atrapar en palabras, algunas intuiciones que palpitaban en su intimidad, en lo profundo de su conciencia, en su corazón. Y como todas las rudimentarias formas iniciales dadas a esas intuiciones profundas, inmateriales, se ha ido convirtiendo en una creencia aceptada, estática, perdiendo así la dinámica de acompañar la evolución, el día a día. Porque no es lo mismo una filosofía abstracta, (pero siempre interesada desde que inevitablemente vivimos en relación, tenemos un cuerpo y sufrimos las exigencias de sus necesidades), que se discute entre los eruditos mientras contemplan desde su atalaya intelectual el trajinar sudoroso de cada día, desarrollando superestructuras intelectuales, pensando sobre el pensar. No, no es lo mismo que la función práctica y muchas veces imprevisible que cumple la intuición, la fe, desde la intimidad viviente de los pueblos ...