Movimiento Armado del norte.
Posición frente al narcotráfico y la militarización Chihuahua, México. 25 de febrero de 2009 AL PUEBLO DE MÉXICO.
A los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales. A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES Nuestro país es agredido como nunca antes en su historia y hoy ningún ciudadano se encuentra exento de sufrir ataques por parte de la delincuencia organizada y de las instituciones corrompidas por dicha delincuencia. Para lo cual el Gobierno Federal en cabeza de Felipe calderón, planea implementar una estrategia frontal contra el “negocio de las drogas ilícitas”. Dicha estrategia consiste en la implementación de las Fuerzas Armadas en el combate a la delincuencia organizada y el narcotráfico; es decir, la militarización directa de la vida ciudadana, mediante la presencia, el patrullaje, los arrestos, los cateos, las maniobras de inteligencia y todos aquellos operativos diligenciados en pretexto de luchar contra las drogas, sin que hasta la fecha se observen resultados contundentes. El Movimiento Armado del Norte considera esto como un riesgo inminente, ya que las Fuerzas Armadas no se encuentran ni facultadas ni entrenadas para dichas tareas; desconociendo en su totalidad la forma de desarrollar operaciones urbanas, convirtiendo a nuestras ciudades en campos de batalla en donde han muerto decenas de civiles inocentes. Ejemplos de esto y solo por mencionar algunos se dieron en junio de 2007, en leyva Sinaloa en donde el ejercito asesino a tiros a una mujer y cuatro menores de edad miembros de una familia en un puesto de inspección militar; igualmente ocurrió en Ciudad Juárez chihuahua en diciembre de 2008 cuando una mujer embarazada murió a manos del ejército mexicano al pasar por un reten; y el menor que fue privado de su vida en un puesto del ejercito en Morelia Michoacán en enero del presente año; sin olvidar los heridos y muertos en los combates registrados a diario entre las Fuerzas Armadas y miembros de la delincuencia organizada que en su mayoría son mismos militares y policías retirados y en activo al servicio del narcotráfico. Aunado a la militarización que se ha venido desarrollando, se encuentra la propuesta realizada en varias ocasiones por parte del Poder Ejecutivo y algunos Legisladores Federales del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario institucional (PRI) de reducir y eliminar ciertos derechos civiles Constitucionales con el mismo argumento de luchar y combatir el “negocio de las drogas”, apuntando a una intervención estadounidense en nuestro país, tal como se realiza en países tales como Colombia. Tal intervención se proyecta principalmente mediante el “Plan Mérida” consistente en apoyo financiero, armamentista y de instrucción militar a miembros del Estado mexicano, siendo esto similar al “Plan Colombia”, plan que actualmente cuenta con miembros del ejército estadounidense autorizados por el gobierno colombiano para desarrollar operaciones en aquel país, no solo contra las drogas, sino contra los grupos de oposición Política, Sindicalistas, Partidos y Organizaciones de izquierda y en mayor medida a los Movimientos subversivos, tal como se intenta hacer en México. Indicios de lo anterior se mostraron en los días pasados en Monterrey, en donde legitimas protestas ciudadanas contra la militarización del Estado fueron desvirtuadas por parte de Felipe Calderón porque según él, como lo argumento sin ningún fundamento tales manifestaciones fueron patrocinadas por el narcotráfico. Lo grave de esto es que el Gobierno Federal está preparando el terreno político-social para reprimir de igual forma a la oposición Política, la libertad de expresión y en un futuro a los Movimientos Armados legítimos. Por lo anterior el Movimiento Armado del Norte reitera ser una organización de carácter revolucionaria; con el objetivo de defender la Soberanía del pueblo Mexicano, sobre las agresiones del capital extranjero, el imperialismo y los abusos e injusticas del actual Gobierno, teniendo como base fundamental las ideas y principios sociales, por lo cual declara: Sobre los derechos humanos: el Movimiento Armado del Norte no permitirá las violaciones de los derechos Humanos, por parte de las Fuerzas Armadas hacia la población civil. Para lo cual en una primera instancia hace un llamado a la Comunidad Internacional, y los Organismos Internacionales para que observen el accionar del Estado mexicano en la presunta “guerra contra las drogas”. Sobre el abuso de autoridad y la injusticia del actual Gobierno: se instiga a los ciudadanos a denunciar los hechos delictivos de los cuales sean victimas ante las Asociaciones Civiles, Organizaciones No Gubernamentales, Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y los Organismos Internacionales; ya que los homicidios, extorciones y secuestros que son cometidos en México por la delincuencia organizada son realmente orquestados por el Estado, sus instituciones, sus insignias y sus corruptos miembros. Sobre las agresiones extranjeras: el Movimiento Armado del Norte no permitirá por ningún motivo la implementación del “Plan Mérida” o cual cualquier otro igual que contemple la intromisión de los Estados Unidos en la vida Política y Social de México, ni la incursión de miembros de las Fuerzas estadounidenses en nuestro país con el argumento de combatir al narcotráfico; y si así lo hicieran, tales elementos serán considerados como invasores y serán blancos militares de nuestro Movimiento. Esto en defensa de la autonomía de las organizaciones sociales y políticas de oposición que pudieran ser vulneradas, y la defensa de la soberanía política, social y económica de México. Sobre la corrupción institucional: el Movimiento Armado del Norte tomara una nueva posición contra las autoridades corruptas del Estado que dirigen al crimen organizado en nuestro país principalmente en Michoacán y Chihuahua, debido a que con el pretexto de “ajuste de cuentas”, fueron asesinados sin saberlo dos miembros funcionarios del Estado allegados a este Movimiento por parte de conocidas bandas paramilitares, el primero el mes pasado en Baja California y el segundo ejecutado el día de ayer en Vista Hermosa, Michoacán. ¡Por la Defensa y Soberanía de México! ¡Por los Derecho y Dignidad de nuestro Pueblo! Comandante. Rubén Corona Vocero de la Asamblea Central del Movimiento Armado del Norte [Posted by 208.30.41.91 via http://webwarper.net
A los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales. A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES Nuestro país es agredido como nunca antes en su historia y hoy ningún ciudadano se encuentra exento de sufrir ataques por parte de la delincuencia organizada y de las instituciones corrompidas por dicha delincuencia. Para lo cual el Gobierno Federal en cabeza de Felipe calderón, planea implementar una estrategia frontal contra el “negocio de las drogas ilícitas”. Dicha estrategia consiste en la implementación de las Fuerzas Armadas en el combate a la delincuencia organizada y el narcotráfico; es decir, la militarización directa de la vida ciudadana, mediante la presencia, el patrullaje, los arrestos, los cateos, las maniobras de inteligencia y todos aquellos operativos diligenciados en pretexto de luchar contra las drogas, sin que hasta la fecha se observen resultados contundentes. El Movimiento Armado del Norte considera esto como un riesgo inminente, ya que las Fuerzas Armadas no se encuentran ni facultadas ni entrenadas para dichas tareas; desconociendo en su totalidad la forma de desarrollar operaciones urbanas, convirtiendo a nuestras ciudades en campos de batalla en donde han muerto decenas de civiles inocentes. Ejemplos de esto y solo por mencionar algunos se dieron en junio de 2007, en leyva Sinaloa en donde el ejercito asesino a tiros a una mujer y cuatro menores de edad miembros de una familia en un puesto de inspección militar; igualmente ocurrió en Ciudad Juárez chihuahua en diciembre de 2008 cuando una mujer embarazada murió a manos del ejército mexicano al pasar por un reten; y el menor que fue privado de su vida en un puesto del ejercito en Morelia Michoacán en enero del presente año; sin olvidar los heridos y muertos en los combates registrados a diario entre las Fuerzas Armadas y miembros de la delincuencia organizada que en su mayoría son mismos militares y policías retirados y en activo al servicio del narcotráfico. Aunado a la militarización que se ha venido desarrollando, se encuentra la propuesta realizada en varias ocasiones por parte del Poder Ejecutivo y algunos Legisladores Federales del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario institucional (PRI) de reducir y eliminar ciertos derechos civiles Constitucionales con el mismo argumento de luchar y combatir el “negocio de las drogas”, apuntando a una intervención estadounidense en nuestro país, tal como se realiza en países tales como Colombia. Tal intervención se proyecta principalmente mediante el “Plan Mérida” consistente en apoyo financiero, armamentista y de instrucción militar a miembros del Estado mexicano, siendo esto similar al “Plan Colombia”, plan que actualmente cuenta con miembros del ejército estadounidense autorizados por el gobierno colombiano para desarrollar operaciones en aquel país, no solo contra las drogas, sino contra los grupos de oposición Política, Sindicalistas, Partidos y Organizaciones de izquierda y en mayor medida a los Movimientos subversivos, tal como se intenta hacer en México. Indicios de lo anterior se mostraron en los días pasados en Monterrey, en donde legitimas protestas ciudadanas contra la militarización del Estado fueron desvirtuadas por parte de Felipe Calderón porque según él, como lo argumento sin ningún fundamento tales manifestaciones fueron patrocinadas por el narcotráfico. Lo grave de esto es que el Gobierno Federal está preparando el terreno político-social para reprimir de igual forma a la oposición Política, la libertad de expresión y en un futuro a los Movimientos Armados legítimos. Por lo anterior el Movimiento Armado del Norte reitera ser una organización de carácter revolucionaria; con el objetivo de defender la Soberanía del pueblo Mexicano, sobre las agresiones del capital extranjero, el imperialismo y los abusos e injusticas del actual Gobierno, teniendo como base fundamental las ideas y principios sociales, por lo cual declara: Sobre los derechos humanos: el Movimiento Armado del Norte no permitirá las violaciones de los derechos Humanos, por parte de las Fuerzas Armadas hacia la población civil. Para lo cual en una primera instancia hace un llamado a la Comunidad Internacional, y los Organismos Internacionales para que observen el accionar del Estado mexicano en la presunta “guerra contra las drogas”. Sobre el abuso de autoridad y la injusticia del actual Gobierno: se instiga a los ciudadanos a denunciar los hechos delictivos de los cuales sean victimas ante las Asociaciones Civiles, Organizaciones No Gubernamentales, Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y los Organismos Internacionales; ya que los homicidios, extorciones y secuestros que son cometidos en México por la delincuencia organizada son realmente orquestados por el Estado, sus instituciones, sus insignias y sus corruptos miembros. Sobre las agresiones extranjeras: el Movimiento Armado del Norte no permitirá por ningún motivo la implementación del “Plan Mérida” o cual cualquier otro igual que contemple la intromisión de los Estados Unidos en la vida Política y Social de México, ni la incursión de miembros de las Fuerzas estadounidenses en nuestro país con el argumento de combatir al narcotráfico; y si así lo hicieran, tales elementos serán considerados como invasores y serán blancos militares de nuestro Movimiento. Esto en defensa de la autonomía de las organizaciones sociales y políticas de oposición que pudieran ser vulneradas, y la defensa de la soberanía política, social y económica de México. Sobre la corrupción institucional: el Movimiento Armado del Norte tomara una nueva posición contra las autoridades corruptas del Estado que dirigen al crimen organizado en nuestro país principalmente en Michoacán y Chihuahua, debido a que con el pretexto de “ajuste de cuentas”, fueron asesinados sin saberlo dos miembros funcionarios del Estado allegados a este Movimiento por parte de conocidas bandas paramilitares, el primero el mes pasado en Baja California y el segundo ejecutado el día de ayer en Vista Hermosa, Michoacán. ¡Por la Defensa y Soberanía de México! ¡Por los Derecho y Dignidad de nuestro Pueblo! Comandante. Rubén Corona Vocero de la Asamblea Central del Movimiento Armado del Norte [Posted by 208.30.41.91 via http://webwarper.net
Comentarios